Los aficionados a la ciencia ficción saben perfectamente qué es la estrella de la muerte. Para aquellos ajenos al culebrón Star Wars,
 una breve explicación: se trata de una estación de batalla del tamaño 
de una pequeña luna diseñada para sembrar el terror en toda la galaxia. 
Su principal arma es un superláser capaz de destruir planetas con un 
solo disparo, forma en la que acaba con Alderaan, el mundo de la 
princesa Leia, como aparece en «Star Wars Episodio IV: Una nueva 
esperanza» (1977). Hasta aquí todo se queda en el campo de la 
imaginación, pero, ¿podría de verdad un arma semejante acabar con un 
mundo del tamaño de la Tierra? El investigador David Boulderstone, del 
Departamento de Física y Astronomía de la Universidad de Leicester, 
responde a esa pregunta en un artículo y, en efecto, nuestra querida bola azul no saldría bien parada.
Boulderstone
 cree que es posible estimar la cantidad de energía que necesita la 
estrella de la muerte para destruir un planeta si se cumplen una serie 
de requisitos. Por ejemplo, el planeta no debe tener ningún tipo de escudo «deflector»
 y tiene que ser un cuerpo sólido de densidad uniforme. El científico 
utiliza un modelo esférico idealizado basado en la masa y el diámetro de
 la Tierra, con lo que pudo determinar con una ecuación la energía 
gravitacional de Alderaan. La energía resultante es 2,25 x 1.032 julios.
 Si se utilizan los datos de Júpiter, el resultado es de 2 x 1036. 
No puede con Júpiter
Boulderstone
 afirma que, según Star Wars, la estrella de la muerte es alimentada por
 un reactor de hipermateria que posee la producción de energía de muchas
 estrellas de secuencia principal -como lo es el Sol-. Si se tiene en 
cuenta que la potencia de nuestro Sol es de 3 x 1026 julios por segundo,
 es razonable pensar que el reactor de la estrella de la muerte podría 
alimentar semejante superláser. 
Incluso
 si la composición exacta de la Tierra se utilizara en la ecuación 
posterior, la energía necesaria para destruir un planeta solo se vería 
afectada por unos pocos órdenes de magnitud. En conclusión, el 
investigador considera que la estrella de la muerte tendría la energía necesaria para destruir un mundo del tamaño de la Tierra, aunque arrasar con un planeta más grande, como Júpiter, sería un considerable desafío. Para eso haría falta un Sun Crusher, pero eso ya es otra historia.
Fuente:  http://www.abc.es/20120119/ciencia/abci-podria-estrella-muerte-destruir-201201191325.html
Esperemos que no, jajaja, pero aunque como dicen muchos, la luna está hueca, y quien sabe si dentro de ella nos espera una sorpresa, ya sea buena o mala.
ResponderEliminarUn saludo
Quien sabe si ya tenemos una colonia alli desde hace años.
EliminarNosotros o alienigenas, eso también hay que pensarlo
ResponderEliminarLo que es seguro que la Luna esconde mucho más de lo que vemos, será cuestión de tiempo de que salgan a la luz todos sus misterios.
ResponderEliminarUn Saludo.