
Desde que en el correr de las últimas semanas se publicaron las increíbles fotografías del famoso artista y gran fotógrafo inglés Nick Brandt, en las que se puede ver una serie de animales literalmente petrificados, supuestamente como resultado del contacto con las aguas del lago Natron, en Tanzania, mucho se estuvo hablando al respecto.
Las increíbles imágenes hablan por sí solas, pero ¿cómo se explican? ¿Estos animales están petrificados? ¿Momificados? ¿Quién lo hizo? ¿El lago es el responsable? Acompáñame para contestar todas estas interrogantes, la verdad es más interesante de lo que esperas.
Las fotografías de animales petrificados de Nick Brandt


Las fotografías que puedes ver en los vídeos desde hace algunas semanas recorren la red, causando estupor y asombro por sus terroríficos contenidos, a nivel mundial. Como podrás observar, en ellas podemos ver varios animales que parecen haber sido momificados o mágicamente petrificadas de forma instantánea en el devastador lago Natron. Échales un vistazo...
El lago Natron

Desde este lago se suelen extraer distintos tipos de sales de cloro, sodio y magnesio. Sus aguas alcalinas tienen un increíble pH de 10.5 y es un líquido tan cáustico que puede provocar serias quemaduras en la piel y en los ojos de los animales que allí se acercan y que, lógicamente, aún no han logrado adaptarse.
La alcalinidad de estas aguas proviene, entre otras cosas, del carbonato de sodio y otros compuestos minerales que, desde las montañas circundantes, desembocan en el lago. El carbonato de sodio, uno de los compuestos químicos que más abunda en el lago, es justamente uno de los que más se empleaban en el Antiguo Egipto para la momificación, actuando como un conservante muy eficaz.
Aun así, es importante mencionar que estos animales no han muerto a causa del lago en sí, sino que simplemente se petrificaron y conservaron por estos compuestos. De hecho, muchos animales que sí son capaces de adaptarse a las aguas de este lago, acuden allí para anidar, refrescarse (dependiendo la época del año, ya que en primavera alcanza los 41° C) y hospedarse durante períodos de sequía.
Por último, también es fundamental señalar que el propio Nick Brandt aclaró que las fotografías fueron preparadas con fines artísticos y que él mismo colocó a estos animales petrificados, que encontró en las orillas y cercanías del lago, de forma tal que pareciera que habían muerto en ese preciso instante, en el lago. Lo cierto es que, innegablemente, estas fotografías mezclan arte y ciencia de un modo admirable.
La galería completa de Nick, ACROSS THE RAVAGED LAND PT2 (2011-2012), la puedes ver en el siguiente enlace. Te aseguro que no tiene desperdicio.
ACROSS THE RAVAGED LAND PT2 (2011-2012)
Informando: http://elarcadelmisterio.blogspot.com/
Fuente: ojocientifico
no entendi
ResponderEliminarY el enlace????
ResponderEliminarPerdón por la falta del enlace, ya está puesto por si te interesa.
EliminarUn saludo.
Ignorantes, COMO QUE no entendieron.. Es verdad lo de los animales, PERO ES A RAIZ de los compuestos que caen al lago.. Aunque los flamingos habitan en ese lago, aun asi algunos se han petrificado.
ResponderEliminarAdemas un excelente trabajo, lo felicito Sr Nick Brandt y tamien gracias por estos articulos publicados y con informacion. Es bueno conocer de todo un poco.
ResponderEliminarDel artículo resumo lo siguiente: sí han muerto ciertos animales debido a las características químicas de dicho lago y sí se ven sus cadáveres de esa manera, cosa que llamó la atención del fotógrafo y esto lo inclinó a fotografiarlos. Pero los animales no murieron en esa posición (o al menos no todos) sino que Nick Brandt los ha colocado así por meros fines artísticos.
ResponderEliminar