Los 10 científicos más excéntricos

Por ello, te propongo echar luz sobre el mito del científico loco mediante una lista de los 10 científicos más excéntricos.
Johann Konrad Dippel

Stubbins Firth
Este científico norteamericano
del siglo XIX no dudó en determinar la manera en que se contagiaba la
fiebre amarilla. Llegó al extremo de colocarse gotas de sangre de
pacientes infectados en cortes realizados en su propio brazo. Asimismo,
no tuvo reparos en tragar el vómito de los pacientes.
Vladimir Demikhov

Sergei Bruyukhonenko
El experimento más polémico de este científico ruso
implicaba mantener con vida la cabeza de un perro, mediante una máquina
que sustituía la función del corazón y los pulmones. Al parecer, la
cabeza del animal logró sobrevivir durante algunas horas dando inicio a
investigaciones sobre la circulación sanguínea por medios artificiales.
Kevin Warwick

Giovani Aldini
Aquí tenemos otro ejemplo de científico loco
experimentando con los muertos. Aldini tuvo la idea de utilizar
electrodos para estimular el movimiento de cadáveres. Su experimento más
célebre fue realizado en 1803, mostrándole a la gente cómo era capaz de
reanimar a un muerto mediante electricidad, en un show de altísimo
voltaje.
Andrew Ure

Sidney Gottlieb
El doctor Gottlieb
es el claro caso de un científico absurdo. Además de idear insólitas
maneras de asesinar enemigos en plena Guerra Fría, llevó adelante un
plan secreto de la CIA que le permitió experimentar con el uso de drogas
como el LSD para interrogar y descubrir, infructuosamente, a posibles espías y traidores.
Ilya Ivanov

Robert White
Catalogado como un loco experimento científico,
el doctor White decidió trasplantar el cerebro de un mono en otro
primate y mantenerlo con vida. Pudo hacerlo por un par de horas. El
experimento, que buscaba ayudar a personas paralíticas, generó mucha
polémica entre sus pares, quienes lo tildaron de poco ético e
inapropiado.
Ni los más grandes científicos de la historia ni los científicos más célebres. Sin embargo, ¿quién puede negar que son los más locos?
Informando: http://elarcadelmisterio.blogspot.com/
Fuente: ojocientifico
No hay comentarios:
Publicar un comentario