
Los teóricos de la conspiración siempre han creído que el gobierno de
los EE.UU., desesperado por vencer a los rusos en la carrera espacial,
recrearon el aterrizaje lunar con Armstrong y Buzz Aldrin a la cabeza de
la misión filmado en un set secreto, que podría encontrarse en una de
las colinas de Hollywood o en el interior del Área 51, y dirigida por el
cineasta Stanley Kubrick, dado que su película “2001: una odisea del
espacio” en 1968 demuestra que existía en aquel entonces la suficiente
tecnología para crear artificialmente el espacio.
Pero según los expertos en conspiraciones una de las principales pruebas
de que todo se trató de un mero montaje, fue la principal grabación
donde se puede ver a Aldrin plantando la bandera americana y
posteriormente ondeando en la luna, un hecho que muestra claramente la
presencia de viento, lo cual es imposible en el vacío del espacio. Pero
ahora otras nuevas pruebas demostrarían la teoría conspirativa, el
pasado sábado la sonda no tripulada de China, Chang’e 3, hizo un
aterrizaje exitoso en la luna, según informaron los medios estatales
chinos. Las recientes imágenes del rover lunar al parecer no muestran
ninguna evidencia del alunizaje tripulado estadounidense, además que las
imágenes revela que el suelo lunar es de color marrón y no de color
grisáceo, según las imágenes facilitadas de la NASA. ¿Quién está
mintiendo? ¿Se trata de otro montaje?
¿Suelo lunar de color marrón?

Los conspiranoicos aseguran que la superficie de la luna es en realidad
de color marrón claro con rocas esparcidas, obviamente, de color más
claro. Muchas personas aseguran que tal vez esta es la primera vez que
realmente que podemos tener una visión cercana e independiente de la
superficie lunar en su color original.
Los teóricos de la conspiración opinan
Aunque por otra parte otros teóricos de la conspiración no tardaron en
decir que China simplemente preparó otro falso aterrizaje en la Luna.
Uno de estos escépticos es el líder del Partido Conservador de Nueva
Zelanda, Colin Craig. El político dijo públicamente que él no creía en
el aterrizaje lunar por parte de los chinos. Y es que al parecer, las
fotografías que han sido tomadas por Japón, China y la India, no prueban
realmente que el hombre haya estado nunca en la Luna.
Es en este punto donde algunas páginas especializadas en conspiraciones
apuntan a que Chen Qiufa, director de la Administración Espacial
Nacional China (CNSA), dijo que “todo el mundo se sorprendió cuando
llegó el rover, ya que no encontraron evidencias de la llegada del
hombre a la luna”. Estas controvertidas declaraciones parecen coincidir
con las de muchos operarios de la NASA que han afirmado que no existe
ninguna bandera estadounidense plantada en la luna, ni vehículos
tripulados lunares, ni herramientas u otros elementos que hayan
pertenecido a las misiones espaciales tripuladas.
Otros conspiranicos se han aventurado a decir que a principios de este
mes la NASA solicitó a China posponer su misión a la Luna. La NASA
expresó que estaban seriamente preocupados sobre los objetivos finales
de la misión en la Luna por parte de los dirigentes Chinos.
Recientemente, el portal ruso “Vesti” informó que el objetivo de China
era convertir la Luna en una “Estrella de la Muerte”, un lugar donde se
realizarán pruebas balísticas de gran envergadura con una zona de
despegue para naves de exploración espacial. Este proyecto coincide con
las declaraciones del presidente chino Xi Jinping, que declaró que China
debía establecerse como una superpotencia espacial.
Entonces, ¿qué está ocurriendo realmente en la Luna? Todo parece indicar
que las últimas imágenes ofrecidas por la Administración Espacial
Nacional China (CNSA) muestran claramente el montaje que realizó Estados
Unidos para demostrar al mundo que eran los únicos capaces de alcanzar
el suelo lunar, pero por otra parte otros creen que se trata de otro
falso aterrizaje lunar al igual que el rover “Curuosity”. Como siempre
decimos, que cada uno saque sus propias conclusiones.
Informando: http://elarcadelmisterio.blogspot.com/
Fuente:
despiertaalfuturo
No hay comentarios:
Publicar un comentario