
Y el otro tipo que está a poca distancia de él, de tez más morena, posiblemente negro o hispano, y que levanta su brazo ¿quién es? ¿tiene relación con el tipo del paraguas o son dos individuos que no se conocen entre sí?...


La interpretación más admitida por los expertos que han investigado el magnicidio de JFK coincide en sostener que el hombre del paraguas es sencillamente un Hombre-Señal que sirve como punto de referencia a los tiradores de la CIA que esperan más abajo a que se acerque la comitiva del Presidente.
El hombre del paraguas se ha colocado en ese lugar a propósito para señalizar la llegada del Presidente y el momento perfecto de buena visibilidad y distancia para efectuar los disparos.
¡¡¡Es la señal para disparar ya!!!

Antes de que llegase la limusina y después de que hubo pasado, el tipo tenía el paraguas cerrado y solo lo abrió en el momento en que se aproximaba la caravana. Para reforzar la señal visible a los tiradores, el otro tipo moreno también levanta su brazo.
Posiblemente al otro lado de la carretera y por las mismas inmediaciones, había algún otro personaje más haciendo la función de hombre-señal.

Al mismo tiempo, la señal del paraguas y todas las demás, posiblemente fueran señales destinadas también al chofer de la limusina, William Greer, para que a partir de ese momento disminuyera la velocidad al máximo, cosa que hizo, y prácticamente detuvo el automóvil.
Durante las investigaciones sobre el atentado contra Kennedy, oficialmente esos dos individuos no existieron; el FBI y la Comisión Warren nunca hicieron esfuerzo alguno por localizarlos, ni identificarlos, ni interrogarlos.
Pero al parecer, casualmente, en 1978 el hombre del paraguas fué identificado por investigadores y periodistas, como Louis Steven Witt, ex-vendedor de seguros en Dallas, el cual se vió obligado a comparecer y declarar ante el HSCA (Comité Selecto de la Cámara sobre asesinatos).

Louis Steven Witt en
1978
Según declaró Witt ante la Comisión, reconoció que se encontraba en Dealey Plaza cuando Kennedy fué asesinado. A juzgar por sus respuestas tan calculadas, parecía que estaba perfectamente entrenado para decir o no decir ciertas cosas.
Witt dijo a la Comisión que tenía el paraguas abierto para increpar y hacer aspavientos de protesta política ante el Presidente Kennedy, y también afirmó que no conocía de nada al personaje de tez morena que se encontraba en las inmediaciones. En definitiva, las declaraciones de Witt no arrojaron ninguna luz sobre el caso.

Los hechos y las pruebas contradicen a Steven Witt. En las imágenes Witt no agitó en ningún momento su paraguas ni hizo gesto alguno de protesta; por el contrario se mantuvo quieto y tranquilo en todo momento. Justo al paso de la caravana, su paraguas se mantuvo abierto.

Se puede comprobar que, efectivamente, el acompañante moreno viste una chaqueta azul clara, camisa clara y pantalón oscuro, ¡es el mismo personaje que aparecía junto a Umbrella Man, el Hombre del Paraguas.
¡Qué extraña actitud que mantienen ambos personajes! ¡Acaban de asesinar al Presidente de los Estados Unidos y ellos se quedan allí sentados tan tranquilos!... Pareciera incluso que estuvieran aburridos....

Fíjate en una cosa, ¿Hacia dónde mira el agente secreto mientras habla con su equipo?... hacia su derecha, hacia el montículo de hierba, en donde se encontraba el equipo de los francotiradores.


Cuando ambos sujetos se levantaron, se fueron en direcciones opuestas; el tipo moreno se fué hacia donde conducía la carretera, el subterráneo del puente, y el hombre del paraguas, Witt, se dirigió hacia el edificio del depósito de libros.

Informando: http://elarcadelmisterio.blogspot.com/
Fuente:
despiertaalfuturo
No hay comentarios:
Publicar un comentario