
La
antigua civilización egipcia fue una de las más
importantes de la historia y junto a otras como la Griega,
Mesopotámicas, Maya y Romana, es de las civilizaciones clásicas más
interesantes. ¿Alguna vez te preguntaste
cómo vivían los hombres de la civilización egipcia? Pues hoy veremos algunas de las características fundamentales de sus modos de vida.
Antiguo Egipto
Se conoce como
Antiguo Egipto
a la civilización que se desarrolló durante 30 siglos desde
aproximadamente 3100 años a.C. hasta el año 332 a.C. aproximadamente,
cuando fueron conquistados por las fuerzas de
Alejandro Magno.
Se constituía de grupos de aldeanos y agricultores que ya para el año
5000 a.C. comenzaron a construir asentamientos a lo largo de las orillas
del Nilo, hasta erigirse como uno de los imperios más relevantes de la
Edad Antigua.
Estos asentamientos fueron prosperando lenta pero considerablemente a lo largo de todo el
Nilo,
desarrollando determinados estilos de vida, políticos, económicos y
sociales. A continuación veamos algunos de los aspectos más relevantes
que hicieron capaces este complejo desarrollo.
Agricultura, ganadería y alimentación
Los egipcios contaban con una dieta muy variada, el desarrollo de la agricultura fue un aspecto fundamental en
el modo de vida de los egipcios.
El poder desarrollarse en el cultivo de la tierra fue uno de los
beneficios que les brindó el Nilo. Los egipcios se las habían ingeniado
para fabricar sistemas de canales que pudieran retener el agua y así
poder regar sus cultivos, criar animales y conseguir agua para el uso
diario. Un mecanismo clave en este sentido fue el llamado “
shaduf” o “
dhenkli”
que se utilizaba para conducir el agua desde los canales hacia los
cultivos. El desarrollo de la ganadería también era muy importante, de
allí se obtenía carne, pieles, leche y estiércol que se utilizaba como
combustible para cocinar. La caza y la pesca eran otras buenas fuentes
de alimentos.
Familia, vida social y gobierno

La familia era un gran valor para los egipcios y los niños eran considerados una verdadera bendición. El
imperio egipcio
estaba fuertemente estratificado en clases baja y alta; en lo más alto
estaba el faraón, que incluso era considerado más que un rey: un dios.
En la clase baja los niños eran criados por sus madres mientras que en
la clase alta egipcia,
los esclavos y los sirvientes se encargaban de esta tarea. En la clase
baja los niños aprendían el oficio de sus padres y las niñas las tareas
de sus madres. En la clase alta, desde muy pequeños se los enviaba a
centros similares a las escuelas, en donde se les enseñaba religión,
lecto-escritura y aritmética. Cuando los padres fallecían sus hijos
heredaban la tierra mientras que sus hijas los bienes materiales. Entre
los 12 y los 15 años, los niños se casaban para formar familias y la
esperanza de vida promedio era de unos 40 años.
Religión, ceremonias e higiene

Los
egipcios eran politeístas,
tenían numerosas deidades que estaban fuertemente relacionadas con la
naturaleza y que explicaban todo a su alrededor, además, el concepto de
religión, autoridad y gobierno era inseparable. Estas deidades eran
adoradas mediante diversos rituales y ceremonias en las que la comida,
la bebida (incluyendo bebidas alcohólicas) y los excesos abundaban. Para
entretenerse, los egipcios practicaban
diversas actividades que incluyen música, pintura, bailes, juegos de
mesa, deportes y toda clase de festivales. Pero los egipcios también le
daban mucha importancia a la higiene y entre otras cosas, por ejemplo,
fueron quienes inventaron el cepillo de dientes y los cosméticos.
Ciencia y descubrimientos

Los
egipcios fueron grandes inventores
y fácilmente podríamos nombrar algunos como el papel, las velas, la
vestimenta, las cerraduras o hasta incluso los preservativos. Ellos
seguían un calendario compuesto por 360 días y en gran medida
desarrollaron la medicina y el lenguaje
escrito como ninguna otra civilización lo había hecho hasta entonces.
También inventaron cosas tan simples que hoy utilizamos, como los ya
mencionados cepillos de dientes, el maquillaje o los cortes de cabello. Los egipcios, además, tenían un fuerte sentido del valor estético.
Fuente: ojocientifico
No hay comentarios:
Publicar un comentario