Nicolás Flamel, un notario oculto
en la París del siglo XIV, recibe en el año 1357 por designios que en
principio él mismo no logra comprender, un misterioso libro que le
cambiaría la vida.

Gracias
a la guía de Canche, Flamel y la Perenelle luego de otros tres años de
trabajo en su laboratorio parisino, logran la transmutación metálica de
mercurio en oro.
Por
tres veces realiza esta operación según él mismo lo relata, con
idénticos resultados."Yo transformé efectivamente el mercurio en casi la
misma cantidad de oro corriente. Puedo decir esto en honor a la verdad.
Realicé la obra por tres veces con la ayuda de la Perenelle"...Fruto de
esta transmutación son las obras de caridad que Flamel realizó en París
fue la fundación de catorce hospitales, siete iglesias y tres
capillas.Flamel es desde entonces la imagen fiel del autentico
alquimista. La vida del alquimista francés muestra a las claras que es
el oro lo que el artista persigue, pero no la moneda.
Lo
notable es que hay testimonios de viajeros que habían visto a los Flamel
en distintos países, siglos después de que el sabio "fingiera" su
muerte en 1418. Y Flamel recordó en su Thresor de Philosophie la teoría
de los Cuatro Elementos aristotélicos (Fuego, Aire, Tierra, Agua) "que
se transforman recíprocamente unos en otros".
De
allí también las maravillosas láminas de esos libros, donde la Obra era
disimulada tras símbolos fascinantes: el hermafrodita que es la unión de
los opuestos; el dragón que se muerde la cola u ouroboros señalando lo
continuo del ciclo; el pelícano sangrante (Cristo); el amor incestuoso
del mago con su "hermana mística"; la Rosa Blanca o etapa de
purificación; Aries.
La
tradición reconoce en Flamel al iniciado que ha alcanzado la piedra y
el elíxir gracias al cual ha superado los límites psicofísicos conocidos
por el hombre común, y mucho más al hombre moderno, llegando a contar
con cientos de años de vida.
Así
es como en el siglo XV, el conde de Saint-Germain aseguraba haber
conocido a Flamel y Karl Christoph Halle asegura haberlo encontrado con
vida en la India, ¡cerca del año 1830!Pero otros alquimistas han
alcanzado este estado del alma que transfiere al cuerpo capacidades
espirituales.
Muchos
han creído ver en Fulcanelli, el adepto desconocido autor de "El
misterio de las catedrales" y "Las moradas filosofales" a Flamel aun
vivo en el siglo XX.
busco un cuadro que mando pintar nicolas flamer en un iglesia es un hombre desnudo y en la parte de arriba tiene el sol la luna y 5 estrellas y abago tiene un león y el otro dibujo no me acuerdo que essi pudieran publicarlo se los agradeseria
ResponderEliminar