
Un nuevo estudio indica que la estrella de tipo solar HD10180 podría tener 9 planetas, es decir uno más de los que orbitan en torno al Sol. Según avanza la investigación sobre exoplanetas, el Sistema Solar se confirma como un sistema planetario 'anodino', sin ninguna característica excepcional a nivel astronómico.
Similar al Sol

En el año 2010, un equipo de astrónomos encabezado por C. Lovis (Univ. de Ginebra) utilizó el telescopio de 3,6 metros del Observatorio Europeo Austral (ESO) en La Silla (Chile) para detectar en HD10180 un sistema planetario que contenía al menos 6 planetas. El telescopio de 3,6-m de ESO equipado con el espectrógrafo HARPS, uno de los sistemas actuales más efectivos en la búsqueda y confirmación de exoplanetas, es el que utilizan habitualmente Michel Mayor y Didier Queloz, los descubridores del primer exoplaneta 51 Pegasi b.

Debido a esta técnica de observación utilizada, los seis primeros planetas detectados en HD10180 por Lovis y colaboradores son muy masivos (entre 12 y 65 veces más masivos que la Tierra). En los datos también aparecían indicios de la existencia de un séptimo planeta (denominado HD10180b), mucho menor que los anteriores (de masa 1,4 veces la masa terrestre) pero que orbitaría muy cerca de la estrella con un cortísimo periodo (similar a un día terrestre).
Nueve planetas
Hace tan solo unos días que el astrónomo finlandés Mikko Tuomi (trabajando en la Universidad de Hertfordshire, Reino Unido) ha hecho público el resultado de un nuevo estudio del sistema planetario de HD10180 en el que no sólo se confirma la existencia del pequeño planeta HD10180b, sino que se aportan pruebas para la existencia de dos planetas adicionales (HD10180i e HD10180j), lo que eleva a nueve el número total de planetas en el sistema.
En resumen, el sistema HD10180 tiene dos planetas de tipo terrestre (HD10180b y HD10180i), una super-tierra (HD10180j), cinco 'neptunos' (HD10180c, d, e, f y g) y un 'júpiter' (HD10180h). De todos ellos, tan solo uno de los 'neptunos' (HD10180g) se encuentra en la zona habitable en torno a la estrella.
Tiuomi ha verificado que, en su modelo, las órbitas de los nueve planetas son estables, esto es, se trata de órbitas permitidas a largo plazo, a pesar de los efectos gravitacionales acumulados por los diferentes planetas, lo que da mayor solidez a su estudio. A partir de este estudio tampoco se excluye la posibilidad de que existiesen otros planetas menores o más lejanos en el sistema, ya que se han identificado zonas de estabilidad libres de planetas conocidos.
Sin embargo, y a pesar de todas las precauciones tomadas por el astrónomo finlandés, las señales correspondientes a los dos nuevos planetas son extremadamente débiles, por lo que se necesitan medidas adicionales, y de mayor precisión, para confirmar inequívocamente su existencia.
El solar, ¿un sistema planetario anodino?

El artículo de Mikko Tuomi, titulado 'Evidence for 9 planets in the HD 10180 system' se encuentra actualmente en prensa para la revista europea 'Astronomy and Astrophysics'. El manuscrito puede ser consultado aquí.
Informando: http://elarcadelmisterio.blogspot.com/
Fuente: elmundo
No hay comentarios:
Publicar un comentario