El finés está relacionado solo con el estonio, el húngaro y otras
lenguas minoritarias cuyos hablantes se encuentran esparcidos por todo
el norte de Rusia. Pero según Kalevi Wiik, las lenguas finougrias
pudieran haberse hablado originalmente por todo el norte de Europa.
Hay actualmente tres grandes familias de lenguas habladas en Europa: las
Indo-Europeas, las Fino-ugrias y las Vascas. El número de hablantes es
claramente desproporcionado: existen unos 700 millones de hablantes de
lenguas indo-europeas (aproximadamente el 97 por ciento de europeos),
unos 22 millones de fino-ugrios (incluyendo húngaros, finlandeses y
estonios, el 3 por ciento de los europeos), y unos 1,7 millones de
vascos (el 0,2 por cierto de europeos).
Las relaciones entre las familias de lenguas llevan tiempo cambiando en
lo que se refiere a la proporción de hablantes de lenguas indo-europeas a
costa de los hablantes de finougrio y vasco. El mismo desarrollo se ha
observado en las zonas en las que se habla: las áreas indo-europeas han
crecido mientras que las del fino-ugrio y el vasco han retrocedido. Las
lenguas indo-europeas han retraído al finougrio y al vasco hacia zonas
más periféricas, las lenguas finougrias hacia el Océano Ártico y el
vasco hacia los Pirineos.