
El blog donde todas tus preguntas y dudas serán resueltas. Mitos, arqueología, tecnología, misterios, extraterrestres, fantasmas, esoterismo, astronomía, ciencia, ovnis, y mucho más aquí, en tu blog El arca del Misterio.
¿QUIERES SER UN COLABORADOR DE EL ARCA DEL MISTERIO?
Si quieres colaborar con un artículo, un comentario o una opinión en El Arca del Misterio, y que sea publicada como un post. Entra en la sección contacto clickeando aquí.
Si quieres colaborar con un artículo, un comentario o una opinión en El Arca del Misterio, y que sea publicada como un post. Entra en la sección contacto clickeando aquí.
viernes, 29 de noviembre de 2013
¿Cómo afecta la ingravidez al organismo?

Los frecuentes avistamientos de Oregón
El canal de whotookmymojo a publicado una nueva "captura" registrada en Oregón el día 26 de Noviembre 2013.
Testimonio: "Temperaturas frescas han causado una inversión aire creando neblina en el suelo y había una pequeña dificultad con el enfoque en la visión nocturna, sin embargo, el ovni es una gran captura en HI-8 muestra morphing de dispositivos luminosos."
Los 14 Ooparts más raros encontrados 2013
¿Existieron civilizaciones antiguas con tecnología muy avanzada? lo cierto es que la posible respuesta la tenemos en los restos que dejarían sobre su tecnología.
La unión de los continentes provocó la mayor extinción sobre la Tierra
Un estudio atribuye la desaparición de la mayoría de las especies del planeta hace 250 millones de años a la integración de todas las masas de tierra en una sola llamada Pangea

Illinois State Museum
Una pradera submarina durante el Paleozoico, hace 340 millones de años
La popularidad de los dinosaurios tal vez induzca a muchos a
creer que su desaparición, ocurrida hace 65 millones de años y debida
probablemente al impacto de un asteroide, fue la mayor extinción en masa de la historia de la Tierra.
Pero aquella catástrofe que marcó la frontera entre el Mesozoico, o Era
Secundaria, y el Cenozoico, o Era Terciaria, fue apenas un tropiezo en
el currículo de la vida terrestre en comparación con la Gran Mortandad.
Por este nombre se conoce a un desastre ecológico global
que aniquiló a la mayor parte de las especies del planeta hace 250
millones de años, poniendo un brusco fin al Paleozoico o Era Primaria.
Se zanjaba así el experimento biológico que había comenzado 292 millones
de años antes y que hoy denominamos Explosión Cámbrica, el momento en
que la factoría terrícola comenzó a lanzar especies en masa. Aquel
capítulo de la historia de la vida, tan largo que nos cuesta comprender
su magnitud, se cerró con la eliminación de 7 de cada 10 especies
terrestres y de más de 9 de cada 10 marinas. Los insectos, incluyendo
los más grandes que jamás han existido, prácticamente desaparecieron.
Fue el fin de los trilobites, quizá los animales más conocidos de la
fauna del Paleozoico. Cualquier observador habría apostado a que la vida
en la Tierra había tocado a su fin.
El cometa Ison puede haber sobrevivido a su vuelo suicida
La sonda SOHO observa parte del núcleo de la roca helada alejándose del Sol
NASA
La sonda SOHO ha observado lo que puede ser parte del núcleo del cometa Ison alejándose del Sol
Si hay un cometa que ha dejado intrigados, sorprendidos y confusos alguna vez a los científicos, ese es, sin ninguna duda, el cometa Ison. Después de haberlo dado prácticamente por perdido, la NASA acaba de anunciar que es posible que la roca helada haya sobrevivido a su máximo acercamiento al Sol, ocurrido la tarde de este jueves.
En un principio, los astrónomos anunciaron que probablemente el cometa había sido aniquilado
por el calor, las radiaciones y la gravedad cuando pasó a 1.800.000 km
del centro solar. Varios observatorios confirmaron que el cometa parecía
haberse debilitado mucho durante el vuelo suicida y, en un augurio aún
peor, el Observatorio de Dinámica Solar (SDO) de la NASA no observó ni
rastro del cometa, por lo que muchos científicos creyeron que se había roto y desintegrado por completo antes de llegar al perihelio, la máxima proximidad.
jueves, 28 de noviembre de 2013
La Raza Serpiente
En nuestro planeta, han coexistido otras razas extraterrestres, junto a
la raza humana, desde tiempos remotos, las cuales, permanecen presentes
hoy en dia, además de la raza extraterrestre a la que los sumerios
llamaronlos Anunnaki, y otros textos antiguos llamaron la Raza
Serpiente.

Actualmente existen muchos relatos modernos de personas que afirman
haber visto seres del tipo humanoide cuya piel y caras se asemejan a los
reptiles terrestres. Según las investigaciones del fenómeno
extraterrestre, en el contexto de la teoría de los antiguos
astronautas.
Nos dice que los reptiles son generalmente mucho más altos que los humanos y tienen sangre fría como los reptiles de la Tierra.
cava-poo-chon el eterno cachorro
Unos criadores de Arizona cruzan tres razas en el «cava-poo-chon», una mezcla genética que parece siempre joven y es hipoalergénica

timshellfarm.coM
El cava-poo-chon parece siempre joven

Cava-poo-chon
Un perro que siempre parezca un cachorro es el sueño de
cientos de criadores de todo el mundo. Es el último escalón de la
proliferación de razas pequeñas, llamadas ‘toy’, y animales que parecen
beber en la eterna juventud: yorkis, malteses, pomeranias... Ahora, en
EE.UU. parecen haberlo conseguido. El resultado del último experimento
genético en la cría canina se llama ‘cava-poo-chon’ y podría convertirse en la nueva fiebre perruna.

Un aspecto adorable
El cometa Ison puede haberse roto en su vuelo suicida
A falta de una confirmación oficial, la NASA informa en las redes sociales de que la roca podría no haber superado la máxima aproximación al Sol

NASA
El cometa Ison se acerca al Sol
El cometa Ison,
una roca helada de poco más de un kilómetro de diámetro procedente de
los confines del Sistema Solar y descubierta hace dos años por
astrónomos rusos, puede haber quedado malparada de su vuelo suicida cerca del Sol.
El cometa pasó a 1.800.000 km del centro solar, una distancia más que
suficiente para que la gravedad, las altas temperaturas y las
radiaciones pusieran seriamente en peligro su supervivencia. A primera
hora de la noche, las primeras noticias apuntaban a una fatalidad. A
falta de una confirmación oficial, la NASA habla de ruptura en su cuenta de Twitter y la Agencia Espacial Europea (ESA) ha utlizado la misma red social para decir que quizás habría que decir adiós al cometa. La expectación era máxima,
ya que si no se desintegraba y salía intacto, Ison podría ser visible a
simple vista en diciembre y convertirse en uno de los más asombrosos
espectáculos celestes de las últimas décadas. Incluso ha sido llamado el
«cometa del siglo».
El cometa Ison no era solo un acontecimiento visual, sino
también un valioso material de estudio para los científicos, ya que por
su antigüedad, unos 4.500 millones de años, les permitirá saber más
sobre las condiciones en las que se formó el Sistema Solar. Hasta el
pasado miércoles, el núcleo del cometa Ison había logrado mantener su
integridad durante la aproximación al Sol, pero este jueves estaba
demasiado lejos para discernir en cuántos pedazos se encontraba, así que
los investigadores debían guiarse por su brillo. Sin embargo, el cometa
era llamativamente cambiante e inestable, por lo que era difícil precisar su estado. Observaciones del
Instituto de Radioastronomía Milimétrica (IRAM), situado en Sierra
Nevada, Granada, sugerían el miércoles que Ison ya estaba hecho pedazos.
Aunque a última hora de ayer todavía no se había dado la última
palabra, los investigadores españoles mantenían la sospecha de que
estaban en lo cierto, a la espera de la confirmación de la NASA.
Si esta «bola de nieve sucia» hubiera conseguido superar
más o menos indemne la ardiente aproximación, nos visitaría el 26 de
diciembre, fecha en la que realizaría su máximo acercamiento a la Tierra,
a una distancia de unos 64 millones de km. Entonces, según las
previsiones más optimistas, estaba llamado a convertirse en uno de los
objetos más brillantes del cielo. Probablemente eso ya no pasará.
Informando: http://elarcadelmisterio.blogspot.com/
Fuente: ABC
TRAILER: Dark Shadows 616: Investigación en Pueblo Fantasma
Aquí os traigo un video que no os dejará indiferentes, es el trailer de la investigación que nuestros amigos de Dark Shadows 616 han realizado en un pueblo fantasma.
No os lo podeis perder.... !!!!!!!! y como no, próximamente el video completo de la investigación.
Dulces sueños.......
Podeis encontrarlos aquí:
FACEBOOK: https://www.facebook.com/sombras.tenebrosas.39
BLOG: http://darkshadows616.blogspot.com.es/
TWITTER: https://twitter.com/DarkShadows616
No os lo podeis perder.... !!!!!!!! y como no, próximamente el video completo de la investigación.
Dulces sueños.......
Podeis encontrarlos aquí:
FACEBOOK: https://www.facebook.com/sombras.tenebrosas.39
BLOG: http://darkshadows616.blogspot.com.es/
TWITTER: https://twitter.com/DarkShadows616
Informando: http://elarcadelmisterio.blogspot.com/
Fuente: Dark Shadows 616
lunes, 25 de noviembre de 2013
Sopa de letras de Egipto
Hola amigos, hoy empezamos con una nueva sección que espero que a todos os guste.
Será una sección de juegos destinado a vosotros, para vuestro entretenimiento y diversión. Todos los temas serán orientados a los que tratamos en el blog.
Aquí os dejo el primero, espero que os guste y disfruteis mucho!!!!!!!!!
Egipto
Será una sección de juegos destinado a vosotros, para vuestro entretenimiento y diversión. Todos los temas serán orientados a los que tratamos en el blog.
Aquí os dejo el primero, espero que os guste y disfruteis mucho!!!!!!!!!
Egipto
Informando: http://elarcadelmisterio.blogspot.com/
El Stonehenge ruso

En la región rusa de Kemerovo han encontrado un muro compuesto por varios bloques rectangulares gigantes de piedra. Los científicos lo comparan con Stonehenge o las pirámides egipcias.
La estructura, que según cálculos preliminares podría datar de hace más de cien mil años, tiene una altura de casi cuarenta metros y se extiende por unos doscientos metros en un sector de la montaña Shoria.
El muro está formado por ‘ladrillos’ cuyo tamaño oscila entre los 5 y los 7 metros de alto por 20 de largo.
Cada bloque pesa más de mil toneladas, y los expedicionarios aseguran que parte de estos bloques rectangulares está dispersa en las laderas de las montañas circundantes, según el diario ruso ‘Rossíiskaya Gazeta’.
Los científicos tienen dos versiones sobre el origen del ‘Stonehenge ruso’. En primer lugar, pudo haber sido construido por una civilización antigua con tecnologías inaccesibles a día de hoy, ya que es muy difícil explicar de otro modo cómo lograron elevar dichos bloques hasta una colina 1.200 metros sobre el nivel del mar.

La segunda versión sugiere que estos megalitos surgieron como el resultado de procesos geológicos asociados a una fuerte meteorización de la roca de la montaña Shoria. Se sabe que las primeras expediciones de geólogos en estas zonas se realizaron en 1991.
De acuerdo con uno de los jefes de esta expedición autora del hallazgo, Gueorgui Sídorov, “lo que vimos superó todas nuestras expectativas”. “Nos encontramos con un muro construido con grandes bloques de granito, algunos de los cuales alcanzan una longitud de 20 metros y una altura de 6 metros. Curiosamente, la mampostería megalítica a veces se alternaba con mampostería poligonal. En la parte superior de la pared, vimos rastros de una antigua fusión pétrea. Estaba claro para nosotros que la estructura había sufrido potentes explosiones termonucleares o de algún otro tipo”.
Después ante nuestros ojos apareció una construcción ciclópea extraña de rocas empotradas verticalmente sobre una base gigante. Todos llegaron a la conclusión de que se trataba de un antiguo centro energético, porque en algunos lugares las placas verticales del condensador habían sido bloqueadas por poderosos bloques horizontales. Después de fotografiar las extrañas construcciones bajamos al campamento. Era claro para todos que nos topamos con algo misterioso y muy antiguo”.
La próxima expedición está planeada para el próximo verano, cuando los especialistas planean llevar aparatos especiales que ayuden a estudiar su hallazgo de forma más detallada.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)