
Una modificación
específica en su ADN data de la época de los viajes de Cristóbal Colón.
Un grupo de genetistas israelíes halló en el genoma de 16 familias
estadounidenses de origen navajo, que pueblan el oeste del Estado de
Colorado, las señas claras de las raíces hebreas.
Todas compartían la
denominada mutación Ashkenazí , que habría sido introducida hace poco
más de 500 años.
Inicialmente el Centro Médico 'Sheba' llevaba a cabo el monitoreo de la
presencia en el ADN de los habitantes de distintas partes del mundo de
un gen supresor de tumores.
El elemento del genoma
situado en el cromosoma 17 y llamado BRCA1 puede sufrir varias
modificaciones, siendo la más conocida el factor responsable del
desarrollo del cáncer de mama y ovarios.
Casi todos los asquenazí —los judíos cuyos antepasados poblaban en la
Edad Media la Europa Central y
Oriental— y muchos de los sefardíes, es decir los hebreos ibéricos,
tienen la variación del gen que les hace más vulnerables ante el riesgo
de la enfermedad maligna.
Un análisis
computarizado de las muestras recopiladas de tejidos de los navajos
reveló que padecen de la misma desventaja genética, la cual no
caracteriza a ningún otro pueblo del mundo.
Eso significa, concluyeron los especialistas del centro ‘Sheba’, que los
indígenas tenían a un ancestro común quien pertenecía a la etnia judía.
Es más, las tecnologías avanzadas de la genética les facilitaron
especificar el período más o menos exacto en el que vivió aquel
progenitor.
Era “un judío que se trasladó de Europa al Nuevo Mundo hace poco más de
500 años, en la época cuando Cristóbal Colón descubría América y
mientras la población hebrea era expulsada de España”, según indicó al
diario ‘Haaretz’ un miembro del colectivo científico.
Pero los indígenas de
Colorado, resaltó, nunca han mostrado un mínimo conocimiento de las
costumbres judías. Tampoco tienen leyendas que permitan vincularlos con
los antepasados del Viejo Mundo.
A raíz de eso los investigadores israelíes se han perdido en
conjeturas, intentando explicar cómo la sangre de un probable
participante de los viajes de Colón podía llegar desde las islas
Antillas o el litoral caribeño hasta Colorado.
Supusieron que se trata
de un grupo de indígenas procedente de Sudamérica que allí mismo entró
en contacto con el judío. Posteriormente emigrarían primero a México y
luego al norte del continente. Asimismo se podría atribuir a los genes
sefardíes en los navajos a la expedición perdida del navegante portugués
Gaspar Corte Real, ya que históricamente la actual tribu de Colorado
poblaba algunos territorios del Canadá, cuyo Este extremo seguramente
visitó en 1500-1501 aquel viajero desafortunado.
Informando: http://elarcadelmisterio.blogspot.com/
Fuente: sabiens
No hay comentarios:
Publicar un comentario