Investigadores han examinado una decena de meteoritos provenientes del Planeta rojo, incluido el que cayó en Marruecos el pasado año y el famoso «Allan Hills», sin obtener buenos resultados

NASA
Estructura del meteorito marciano de Allan Hills, descubierto en el Ártico en 1984

Meteorito de Allan Hills
Malas
noticias para aquellos que albergaban la esperanza de ver algún día un
marciano, cualquiera que sea su forma. Investigadores del Instituto Carnegie para la Ciencia en Washington han analizado una decena de meteoritos provenientes del Planeta rojo y están convencidos de que el carbono que contienen se originó, en efecto, en Marte, pero no es biológico.
Es decir, no proviene de ninguna criatura viva ahora o en el pasado,
una de las hipótesis que los científicos barajaban para explicar la
presencia de este elemento. Pese a que no son exactamente muy
emocionantes, estos hallazgos permitirán a los investigadores comprender
los procesos químicos que tienen lugar en el planeta vecino, lo que
puede ayudar a las futuras misiones que salgan en busca de vida marciana. Que exista o haya existido, no se descarta en absoluto.
Los
científicos no lograban ponerse de acuerdo sobre el origen de las
macromoléculas de carbono detectadas en los meteoritos marcianos. Las
teorías sobre su origen incluyen la contaminación de la Tierra o de
otros meteoritos, los resultados de las reacciones químicas en Marte o
la posibilidad de que sean restos de una antigua vida biológica marciana.

Meteorito de Marruecos
El equipo de investigadores examinó muestras de once meteoritos marcianos, incluyendo uno que cayó en el desierto de Marruecos en 2011,
y detectaron compuestos de carbono en diez de ellos -las moléculas se
encuentran en el interior de los granos de minerales cristalizados-. Con
la ayuda de un conjunto de sofisticadas técnicas de investigación, el
equipo fue capaz de demostrar que al menos algunas de las macromoléculas
de carbono provenían de los meteoritos en sí, y no de la contaminación
de la Tierra.
El famoso Allan Hills
A
continuación, los científicos analizaron las moléculas de carbono en
relación con otros minerales en los meteoritos, para averiguar qué tipo
de cambios sufrieron estas muestras antes de llegar a la Tierra. Los
resultados indican que el carbono se creó durante la actividad volcánica en Marte, y muestran que el Planeta rojo ha estado produciendo química orgánica durante la mayor parte de su historia. «Los
procesos pueden ser similares a los que ocurrieron en la Tierra
primitiva», dice Andrew Steele, responsable de la investigación.
En otro estudio publicado por la revista American Mineralogist, disponible online, el equipo estudió el famoso meteorito Allan Hills 84001, que se creía podía contener vestigios de una antigua vida biológica en Marte. En realidad, los investigadores creen que estos restos pueden haber sido creados por reacciones químicas sin implicar procesos biológicos.
Informando: http://elarcadelmisterio.blogspot.com/
Fuente: ABC
No hay comentarios:
Publicar un comentario