El usuario puede agarrarla con la mano y moverla por el espacio, para dejarla en cualquier otra posición dentro de una zona predeterminada; el ordenador también puede moverla por ese mismo espacio.
El sistema cuenta con unos sensores ópticos que realizan el seguimiento
de la bolita, donde también se pueden proyectar imágenes, haciendo que
pueda servir como interfaz para interactuar con el ordenador, entre
otras cosas.
Se pueden simular trayectorias con la mano, estudiar cómo un objeto se desplaza u orbita alrededor de otro, colocarla sobre otros objetos y cosas así.
Se pueden simular trayectorias con la mano, estudiar cómo un objeto se desplaza u orbita alrededor de otro, colocarla sobre otros objetos y cosas así.
ZeroN es un invento del Media Lab del M.I.T, probablemente la cuna de
las más avanzadas e impactantes nuevas tecnologías de las últimas
décadas.
Informando: http://elarcadelmisterio.blogspot.com/
Fuente: despiertaalfuturo
No hay comentarios:
Publicar un comentario